lunes, 6 de mayo de 2013

¡Ya soy ingeniero!

Durante el último año he ido escribiendo la memoria de mi Trabajo de Fin de Carrera. Me tomó mucho más tiempo del que esperaba, pero finalmente el 24 de abril la finalicé, y tras el visto bueno de mi directora de proyecto la imprimí y encuaderné, y el día 25 la entregué.


La defensa pública fue el pasado viernes. La presentación me salió bastante bien, mientras que en el turno de preguntas lo pasé un poco peor. El tribunal se encerró a deliberar, y finalmente dio a conocer la calificación: ¡10!

Un buen final para mi formación académica (que no mi aprendizaje).

sábado, 5 de mayo de 2012

Nela 0.5 Seville

Acabo de publicar la versión 0.5.0 (nombre en código: Seville) de Nela, que será la que presente en la Fase Final del Concurso Universitario de Software Libre. Como se puede ver, el programa esta cargado de charlas interesantes, de hecho es una lástima que algunas no tengan mayor duración. Quizás así el jueves por la tarde pueda hacer un poco de turismo por la ciudad, pero me da a mí que más bien será cerveceo con los demás participantes y gentes del CUSL.

La versión 0.5 completa mi visión de la aplicación en cuanto a funcionalidades, si bien todavía quedan muchas imágenes y grabaciones por añadir. Mi deseo es que durante el mes de mayo el programa sea probado por profesionales y usuarios finales, y recoger sus sugerencias, comentarios y valoraciones para llegar a la versión 1.0 a finales de junio.

Así, si todo va bien, podré celebrar la Vaquilla con un título de ingeniero técnico bajo el brazo :-)

Como de costumbre, esta nueva versión está disponible en la sección de Descargas como un instalador ejecutable para MS Windows, un paquete en el repositorio CCR de Chakra y un tarball con el código fuente. En breve añadiré los paquetes .deb para Debian Squeeze o Ubuntu, tanto para 32 como para 64 bits.

Me han pasado escaneada la página que el Diario de Teruel dedicó a Nela el pasado domingo. Creo que es un buen resumen del proyecto y su contexto.

domingo, 29 de abril de 2012

¿Qué es el Software Libre?

Esta semana me reuní con una profesora de apoyo del Gobierno de Aragón, que recorre la provincia de Teruel dando atención a los niños con necesidades especiales. La aplicación le encantó, y una de las cosas que le sorprendió es que el programa se pudiera descargar de Internet y usar sin más, sin tener que pagar licencias, buscar cracks, o registrar una versión demo o trial.

Todavía hay mucha gente que no conoce el software libre, o lo confunde con el software gratuito (freeware).

Si bien el modelo del software libre tiende de forma natural a la gratuidad, no es ésa su esencia. Lo que define al software libre es que, de forma legal y sin incurrir en un delito de piratería, permite:

  • que lo use cualquier persona, y con cualquier propósito
  • modificarlo
  • copiarlo a otras personas (con o sin modificaciones)

Una de las razones de su éxito es que se puede usar en cualquier entorno, incluyendo el comercial (no se restringe al ámbito educativo o doméstico). Así, el software libre está presente en todas partes: en el sistema Android que utilizan los smartphones, en sitios web como Facebook, Twitter o Tuenti, en la bolsa de Londres, en los sistemas de la NASA, y probablemente en tu televisor.

Hace unos años escribí una Breve introducción al Software Libre, artículo que se puede leer en un par de minutos y que explica de forma concisa y sencilla su razón de ser e implicaciones sociales.

También publiqué Una introducción al Software Libre, que es muchísimo más amplia, y en la que se estudia en más detalle su historia, tipos de licencia, modelo de desarrollo, etc.

El Diario de Teruel dedica, hoy domingo, una página entera al proyecto (en la edición digital sólo aparece un resumen). El artículo de Isabel Muñoz incluye fotos y capturas de pantalla, y explica el origen del programa en el seno del Grupo de Investigación EduQTech. Confío en que la atención de los medios que está logrando Nela sirva para difundir la filosofía del software y hardware libres.

viernes, 27 de abril de 2012

Nueva versión de Nela

La semana pasada me escribió una profesora del Centro de Recursos de Educación Especial del Gobierno de Navarra (CREENA). Comentaba que esta aplicación le podría ser de utilidad con un alumno, pero que tenía el inconveniente de que no se guardaban las sesiones: cada vez que se abría el programa había que empezar desde el principio.

Acabo de publicar la versión 0.4.5 del programa, que soluciona este inconveniente :-) Esta funcionalidad es además fruto de la colaboración internacional característica del software libre: Hermes desde México y yo desde Teruel nos hemos comunicado por Jabber, implementándola entre los dos.

Por otra parte, y empezando desde esta misma versión, Nela está disponible en el repositorio CCR de Chakra GNU/Linux. Los usuarios de este sistema pueden instalar el programa sin más que ejecutar la orden ccr -S nela (Si no tuvieran instalado ccr, previamente tendrían que instalarlo con la orden sudo pacman -S ccr).

Por último, hoy ha aparecido una noticia sobre el proyecto en Gaceta Tecnológica.

miércoles, 25 de abril de 2012

¡Proyecto finalista en la VI edición del CUSL!

Me acaban de comunicar una noticia francamente emocionante: el proyecto Nela ha sido seleccionado como finalista en la VI edición del Concurso Universitario de Software Libre.

La Fase Final tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla los días 10 y 11 de Mayo de 2012. Como finalista, tendré la oportunidad de viajar a Sevilla a hacer una presentación del proyecto de 20-30 minutos, y conocer a los demás participantes. Para mí, este encuentro con tanta gente interesante ya es todo un premio :-)

Por otra parte, Nela ha seguido apareciendo en distintos medios:

domingo, 22 de abril de 2012

¡Nuevo desarrollador!

El desarrollo de Nela pasa a ser internacional: Hermes Ojeda, de Oaxaca (México), ha solicitado su incorporación. Hermes es un experto en Software Libre que ha trabajado en proyectos de inclusión a través de la tecnología de personas con discapacidad, y apoya a la fundación Kids on Computers.

Hermes no ha tardado en realizar su primer commit, una pequeña modificación para que Nela se pueda compilar sin problemas en Chakra GNU/Linux. El proyecto Chakra es una distribución de GNU/Linux, originalmente basada en Arch, enfocada a las versiones más recientes de KDE y el escritorio Plasma.

Desde aquí, la más calurosa bienvenida.

sábado, 21 de abril de 2012

Actualización de la documentación

Tras el jaleo de los últimos días (asistencia a los talleres de aplicaciones de software libre para el colegio, etc) hoy me he vuelto a poner con este proyecto.

He actualizado el documento de introducción a Nela, que ni siquiera tenía una captura de pantalla de la interfaz. Además, le he añadido información sobre usabilidad, instrucciones para traducirlo, origen del programa, etc.