miércoles, 25 de abril de 2012

¡Proyecto finalista en la VI edición del CUSL!

Me acaban de comunicar una noticia francamente emocionante: el proyecto Nela ha sido seleccionado como finalista en la VI edición del Concurso Universitario de Software Libre.

La Fase Final tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla los días 10 y 11 de Mayo de 2012. Como finalista, tendré la oportunidad de viajar a Sevilla a hacer una presentación del proyecto de 20-30 minutos, y conocer a los demás participantes. Para mí, este encuentro con tanta gente interesante ya es todo un premio :-)

Por otra parte, Nela ha seguido apareciendo en distintos medios:

domingo, 22 de abril de 2012

¡Nuevo desarrollador!

El desarrollo de Nela pasa a ser internacional: Hermes Ojeda, de Oaxaca (México), ha solicitado su incorporación. Hermes es un experto en Software Libre que ha trabajado en proyectos de inclusión a través de la tecnología de personas con discapacidad, y apoya a la fundación Kids on Computers.

Hermes no ha tardado en realizar su primer commit, una pequeña modificación para que Nela se pueda compilar sin problemas en Chakra GNU/Linux. El proyecto Chakra es una distribución de GNU/Linux, originalmente basada en Arch, enfocada a las versiones más recientes de KDE y el escritorio Plasma.

Desde aquí, la más calurosa bienvenida.

sábado, 21 de abril de 2012

Actualización de la documentación

Tras el jaleo de los últimos días (asistencia a los talleres de aplicaciones de software libre para el colegio, etc) hoy me he vuelto a poner con este proyecto.

He actualizado el documento de introducción a Nela, que ni siquiera tenía una captura de pantalla de la interfaz. Además, le he añadido información sobre usabilidad, instrucciones para traducirlo, origen del programa, etc.

viernes, 20 de abril de 2012

Artículo en EduLibre, y entrevistas radiofónicas

La gente de EduLibre, una web sobre software y conocimiento libres en la educación aragonesa, ha mostrado su interés por Nela, y piensan incluirlo en la próxima versión de Colebuntu, la distribución educativa que han creado y que se está utilizando en los ordenadores y tabletPC de varios colegios de esta comunidad autónoma.

Además, me pidieron que escribiera un artículo de presentación del proyecto, que ya está publicado en su web.

Por otra parte, ayer me realizaron dos entrevistas radiofónicas:
  • Lourdes Funes, para el magazine Gente de Aragón (Onda Cero Radio). La grabación está disponible para descargar o escuchar online (18:35 - 25:05).
  • Concha Montserrat, para La ventana Aragón (Cadena SER). La grabación está disponible para descargar o escuchar online (12:46 - 21:13).
 Teniendo en cuenta que no estoy acostumbrado a que me entrevisten, creo que salieron bastante bien.

jueves, 19 de abril de 2012

Repercusión en los medios


Nela, tras la obtención del 1er premio local del CUSL, está teniendo cierta repercusión en la prensa. Las agencias EFE y Europa Press difundieron la noticia, que está siendo recogida por numerosos medios, tales como:


miércoles, 18 de abril de 2012

Ganador del primer premio local del Concurso Universitario de Software Libre

Tengo el placer de anunciar que el proyecto Nela obtuvo ayer el primer premio local del Concurso Universitario de Software Libre, dotado con un tablet Samsung Galaxy Tab 10.1.

El evento tuvo lugar en el Centro de Incubación Empresarial de Milla Digital. Algunas fotos de la presentación y de la entrega del premio:


Foto de Javier Briz
Foto: Javier Briz




Desde aquí, mi agradecimiento a la OSLUZ por la organización, al jurado por su colaboración, y a LJ por el transporte, fotos y demás.

martes, 17 de abril de 2012

Publicado Nela 0.3.7

Quienes intentárais instalar nela 0.3.2 usando el instalador para Microsoft Windows, veríais que no funcionaba. En esta versión empecé a usar imágenes en formato vectorial SVG en vez de en formato PNG, que ocupa mucho más. Sin embargo, el instalador no incluía las bibliotecas necesarias :-(

En la versión 0.3.7 este problema ha sido subsanado. Además esta versión incluye una introducción al programa desde el menú de ayuda, más sonidos, una splashscreen, y la posibilidad de volver a escuchar la última instrucción pulsando la tecla Intro.

Internamente ha habido muchos cambios, que hacen el programa más flexible y robusto.